No Funcionan Altavoces Portatil
ENLACE >>>>> https://urloso.com/2tFJDk
Cómo usar una capturadora de video a pc para grabar tus juegos favoritos
Si te gusta jugar a videojuegos en tu consola o PC y quieres compartir tus partidas con el mundo, necesitas una capturadora de video a pc. Este dispositivo te permite conectar tu fuente de video (como una consola, un ordenador o una cámara) a tu PC y grabar o transmitir lo que ves en la pantalla. Asà podrás crear vÃdeos o directos para YouTube, Twitch o cualquier otra plataforma.
En este artÃculo te explicamos qué es una capturadora de video a pc, cómo elegir la mejor para tus necesidades y cómo usarla paso a paso.
Qué es una capturadora de video a pc
Una capturadora de video a pc es un aparato que convierte la señal de video analógica o digital que proviene de una fuente externa (como una consola, un ordenador o una cámara) en un archivo de video que se puede guardar o transmitir desde tu PC. De esta forma, puedes grabar o emitir lo que estás jugando o viendo sin afectar al rendimiento de tu fuente de video.
Existen dos tipos principales de capturadoras de video a pc: las internas y las externas. Las capturadoras internas son tarjetas que se instalan dentro de tu PC y se conectan directamente a la placa base. Las capturadoras externas son dispositivos que se conectan al puerto USB o HDMI de tu PC y se alimentan por el mismo cable o por una fuente externa. Ambas tienen ventajas e inconvenientes que debes tener en cuenta a la hora de elegir la más adecuada para ti.
Cómo elegir la mejor capturadora de video a pc
Para elegir la mejor capturadora de video a pc para tus necesidades, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
La resolución y la tasa de refresco: La resolución es el número de pÃxeles que tiene la imagen y la tasa de refresco es el número de veces que se actualiza por segundo. Cuanto mayor sea la resolución y la tasa de refresco, más calidad tendrá el video, pero también más espacio ocupará y más recursos consumirá. Lo ideal es que tu capturadora sea capaz de grabar o transmitir al menos en 1080p (Full HD) y 60 fps (fotogramas por segundo), que es el estándar actual para los juegos. Si quieres ir más allá, puedes optar por una capturadora que soporte 4K (Ultra HD) y 120 fps, pero ten en cuenta que necesitarás una fuente de video y un PC muy potentes para aprovecharlo.
La latencia: La latencia es el tiempo que tarda la señal de video en pasar desde la fuente hasta la capturadora y desde esta hasta el PC. Cuanto menor sea la latencia, mejor será la experiencia de juego y la sincronización con el audio. Lo ideal es que tu capturadora tenga una latencia cero o casi cero, lo que significa que no hay retraso entre lo que ves en la pantalla y lo que grabas o transmites. Algunas capturadoras tienen un modo de paso directo (passthrough) que te permite ver el video en tiempo real en tu monitor o televisor mientras lo envÃas al PC.
La compatibilidad: La compatibilidad es la capacidad de tu capturadora para funcionar con diferentes fuentes de video y sistemas operativos. Lo ideal es que tu capturadora sea compatible con las principales consolas (como PlayStation, Xbox o Nintendo Switch), ordenadores (Windows, Mac o Linux) y cámaras (HDMI o AV). También es importante que tu capturadora tenga los drivers y el software adecuados para funcionar correctamente con tu PC y con las plataformas de streaming o edición que quieras usar.
El precio: El precio es el factor que determina cuánto estás dispuesto a 51271b25bf